Empresas

Industrias artesanales

Sector Carnico

Embutidos Ortúzar (Se elaboran chorizos y salchichones según receta y curación tradicionales)

  • Dirección: Calle de los Olmos nº 5, 26321, Matute.
  • Teléfono: (941) 37 40 75 / 615 86 17 73

Sector Apicultura

Miel El Robledo (Se elabora rica miel de mil flores)

  • Dirección: Calle Mayor nº 40, 26321, Matute.
  • Teléfono: (941) 20 83 19

Ganadería

La ganadería, en otro tiempo pilar económico del municipio, presenta hoy día una cabaña ganadera más reducida en la que predomina el ovino. El vacuno está ganando importancia en virtud de su gran rentabilidad económica.

En el siguiente cuadro se reflejan algunos datos obtenidos de la población ganadera y su evolución en estos ùltimos años.

  Bovino Ovino Caprino Cerda Trabajo
1961 1821 101 147 348 164
1970 278 802 112 533 131
1974 265 860 142 457 103
1980 250 800 100    
2002 73 600 15 0  
2020 0 650 0 0  

Agricultura

La agricultura es, sin lugar a dudas, la fuente fundamental de riqueza en Matute. Sin embargo, buena parte del terreno cultivable está arrendado a labradores de Villar de Torre, Baños de Río Tobía, Badarán y Villaverde. De las 2.561 hectáreas que conforman el término municipal sólo un 16% de ellas tienen destino agrario, clasificándose de esta manera:

Tierras de cultivo: Se centran en el cereal con más de 230 hectáreas sobre un total de 410. Otros cultivos destacables son las forrajeras y la patata.

Prados y pastizales: Aproximadamente, unas 123 hectáreas.

Terreno forestal: El terreno forestal representa el 48% del municipio, con unas 1.230 hectáreas. Al estar Matute integrado en mancomunidad con las villas de Anguiano y Tobía, cuenta con ingresos procedentes de las extracciones forestales que revierten directamente al Ayuntamiento. En este aspecto, se suelen subastar algunos lotes comunales y se laborea ocasionalmente en la conservación de las pistas y la limpieza de los bosques. Todos los vecinos tienen la facultad de proveerse de hasta 5 m3 de leña para uso doméstico. Además de esta riqueza forestal en el monte, cada vez se dedican más zonas de regadío a la explotación del chopo.

Otros terrenos: Quedan libres de explotación unas 798 hectáreas.

La propiedad de la tierra ha sido redistribuida mediante una concentración parcelaria que ha hecho posible una mayor mecanización de las labores agrícolas.

Economía

Los ingresos locales provienen de la agricultura, la ganadería, el aprovechamiento forestal y, en algunos casos, de la industria local y el trabajo asalariado en Nájera y Baños de Río Tobía.

Contacto

Plaza Esteban Manuel Villegas, Nº 2.

941 37 42 25

ayuntamiento.matute@gmail.com

Horario de atención al público: Lunes a viernes de 09:00 a 14:30 horas.